Legalidad, lenguaje y desinstitucionalización en el experimento libertario

El poder que desborda su límite: legalidad, lenguaje y desinstitucionalización en el experimento libertario En tiempos de crisis, las democracias no colapsan de un día para el otro. Se erosionan de manera silenciosa, se desgastan en sus formas, se vacían de contenido en nombre de una legalidad que se pretende técnica y neutral. Esa es […]

Legalidad, lenguaje y desinstitucionalización en el experimento libertario Read More »

Contra la Ciencia y la Educación

La Ciencia y el Conocimiento como Campo de Batalla Un área de profunda preocupación que emerge de los textos es el ataque y la deslegitimación del conocimiento científico y las instituciones académicas por parte de las nuevas derechas. Hay impacto severo de las políticas del gobierno de Milei en la investigación y la docencia, con

Contra la Ciencia y la Educación Read More »

El Amanecer de una Nueva Derecha

Del Margen al Centro del Poder en América Latina La emergencia y consolidación de las nuevas derechas en América Latina, con figuras prominentes como Javier Milei en Argentina y Jair Bolsonaro en Brasil, marcan un giro significativo en el panorama político de la región. Lejos de ser un fenómeno monolítico o espontáneo, estos movimientos representan

El Amanecer de una Nueva Derecha Read More »

5 hipótesis sobre la ideología libertaria

Cinco hipótesis que condensan la ideología libertaria:   Hipótesis de la “Desacreditación Institucional por Diseño”: La desfinanciación de la ciencia y la educación pública, junto con la difusión de teorías conspirativas y la demonización de las instituciones tradicionales (Estado, CONICET, universidades, medios), no es una mera consecuencia de una ideología antiestatal, sino una estrategia deliberada

5 hipótesis sobre la ideología libertaria Read More »

Polarización afectiva negativa como modo de subjetivación política

Polarización afectiva negativa como modo de subjetivación política RESUMEN: La transformación reciente de la subjetividad política en Argentina responde a una reconfiguración profunda de los vínculos entre afectividad, discurso y construcción de poder. El fenómeno Milei condensa un proceso más amplio en el que las emociones (particularmente la bronca, el resentimiento y el deseo de

Polarización afectiva negativa como modo de subjetivación política Read More »

Atención, framing y exaltación: claves para entender la política digital

Encuadres algorítmicos, economía de la atención y subjetividad política: hacia una teoría tecnopolítica del framing RESUMEN: En los últimos años, la forma en que se construye la realidad política cambió drásticamente: ya no basta con tomar decisiones, ahora hay que controlar cómo esas decisiones se interpretan. Este texto analiza cómo las redes sociales, guiadas por

Atención, framing y exaltación: claves para entender la política digital Read More »

Neuromarketing político: dopamina, sistema de recompensa y polarización emocional

Neuromarketing político: dopamina, sistema de recompensa y polarización emocional RESUMEN: En el escenario político contemporáneo, los recursos de persuasión ya no giran exclusivamente en torno a argumentos racionales, sino que operan sobre circuitos emocionales profundos del cerebro, aprovechando conocimientos neurocientíficos y estructuras algorítmicas para moldear la experiencia política como una respuesta afectiva repetida. Esta nueva

Neuromarketing político: dopamina, sistema de recompensa y polarización emocional Read More »